Pasos a realizar 1.- Decidir si hacer testamento abierto o cerrado: Es decir, si preferimos que aquellas personas que tramitan dicho testamento desean leer el contenido del testamento o por si el contrario solo se leerá dicho testamento cuando la persona fallezca. 2.- Redactar los deseos de cara a la herencia: Esto puede hacerse mediante testimonio ológrafo (es decir, hecho a mano por el creador del testimonio) o si se redactará conforme al asesoramiento de un abogado y de forma digital. Se recomienda esta última opción para evitar futuros problemas por incoherencias en la herencia. 3.- Dar validez legal al documento: Esto se realizar por medio de un notario y por una cantidad económica no muy grande. El notario se encargará de comprobar los datos de la persona que redacta el testamento y comprobará que lo hace de forma libre e intencionada, dando finalmente validez legal a dicho documento para que este sea accedido una vez fallezca la persona, intentando en primera instancia, cumplirse los deseos de dicha persona. Artículos relacionados ¿Cómo puedo renunciar a una herencia? Heredar ha sido considerada hasta ahora, a pesar de la pérdida, una buena noticia ya que significaba que ibas a ampliar tu patrimonio, pero las cosas han cambiado.
Datos del editor
Visitas al articulo: 2774 Artículos publicados: 4 Web: www.portalherencias.com Comparte este articulo Categorias Recibir boletín semanal
|